Recomendación de Sistema de Paneles Solares para Aires Acondicionados

Estos sistemas se componen de paneles solares que convierten la energía solar en electricidad de corriente continua (DC). Los paneles solares se instalan en el techo o en un área con buena exposición solar y se conectan a un inversor, que convierte la corriente continua (DC) en corriente alterna (AC) la cual es utilizada para alimentar el aire acondicionado.

En la siguiente tabla se presentan los valores estimados en kWh al mes que puede requerir su sistema de Paneles Solares atado a la red o aislado de la red, según el consumo en cantidad de horas para su equipo de aire acondicionado

Tabla de consumo estimado  en     KWh al mes

BTU     1     Hora Diaria 4  Horas
Diarias
8  Horas
Diarias
14 Horas
Diarias
18 Horas
Diarias
24 Horas
Diarias
12,000 100 
400 800 1,400 1,900 2,400
14,000 125 500 1,000 1,750 2,375 3,000
16,000 140 560​
1,120 1,960 2,660 3,360
18,000 160 640 1,280 2,240 3,040 3,840
20,000 175 700 1,400 2,450 3,325 4,200
24,000 210 840 1,680 2,940 3,990 5,040

Este cálculo sirve solo como referencia; para obtener un consumo exacto, debe consultar la hoja técnica de su sistema de climatización, donde podrá encontrar la cantidad de energía utilizada en Watts por hora de ese dispositivo en particular.

¿No sabe cuál es el tipo de sistema adecuado para su hogar?

 A continuación enlistamos los factores más importantes de cada sistema para ayudarle a escoger la mejor opción.


Sistema de paneles solares atados a la red

-  Se utilizan en instalaciones donde ya se cuenta con acceso a la red eléctrica.

- No requiere de baterías para almacenar energía.

- Costo inicial más bajo.


Sistema de paneles solares aislados de la red

-  Se utilizan en instalaciones donde NO se cuenta con acceso a la red eléctrica.

- Aseguran un suministro constante de enrgía, incluso durante cortes de energía siempre que exista suficiente radiación solar.

- Son ideales para áreas remotas o lugares con red eléctrica muy inestable.